Monday, March 24, 2008
Sunday, March 23, 2008
En Chuck E Cheese con el Platanero...
Resureccion de Jesus...
En el Evangelio de Mateo, María Magdalena y "la otra María" fueron al sepulcro en la mañana del domingo. Sobrevino un terremoto, y un ángel vestido de blanco removió la piedra del sepulcro y se sentó sobre ella. Los guardias, que presenciaron la escena, temblaron de miedo y "se quedaron como muertos" (Mt 28, 1-4). El ángel anunció a las mujeres la resurrección de Jesús, y les encargó que dijeran a los discípulos que fueran a Galilea, donde podrían verle. Al regresar, el propio Jesús les salió al encuentro, y les repitió que dijeran a los discípulos que fueran a Galilea (Mt 28, 5-10). Entre tanto, los guardias avisaron a los príncipes de los sacerdotes de lo ocurrido. Éstos les sobornaron para que divulgaran la idea de que los discípulos de Jesús habían robado su cuerpo (Mt 28, 11-15). Los once apóstoles fueron a Galilea, y Jesús les hizo el encargo de predicar el evangelio (Mt 28, 16-20).
En el Evangelio de Marcos, tres discípulas de Jesús, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé, fueron al sepulcro el domingo, muy de mañana, con la intención de ungir a Jesús con perfumes (Mc 16, 1-2). Vieron que la piedra que cubría el sepulcro estaba removida. Dentro del sepulcro, descubrieron a un joven vestido con una túnica blanca, quien les anunció que Jesús había resucitado, y les ordenó que dijesen a los discípulos y a Pedro que fuesen a Galilea para allí ver a Jesús. Se indica que María y sus compañeras no dijeron nada a nadie, pues tenían miedo (Mc 16, 3-8). A continuación, se dice que Jesús se apareció a María Magdalena (sin mencionar a las otras mujeres), y que esta dio al resto de los seguidores de Jesús la buena noticia, pero no fue creída (Mc 16, 9-11). Jesús volvió a aparecerse, esta vez a dos que iban de camino: cuando estos discípulos contaron lo ocurrido, tampoco se les creyó (Mc 16, 12-13). Finalmente, se apareció a los once apóstoles, a los que reprendió por no haber creído en su resurrección. Les encomendó predicar el evangelio, y subió a los cielos, donde está sentado a la derecha de Dios (Mc 16, 14-20).[53]
En el Evangelio de Lucas, algunas mujeres, María Magdalena, Juana y María de Santiago, y otras cuyos nombres no se mencionan, acudieron al sepulcro para ungir a Jesús con perfumes. Encontraron removida la piedra del sepulcro, entraron en él y no encontraron el cuerpo (Lc 24, 1-3). Entonces se les aparecieron dos hombres con vestiduras deslumbrantes, quienes les anunciaron la resurrección de Jesús (Lc 24, 4-7). Las mujeres anunciaron la resurrección a los apóstoles, pero estos no las creyeron (Lc 24,8-11), excepto Pedro, que fue al sepulcro y comprobó que el cuerpo había desaparecido (Lc 24, 12). Ese mismo día, Jesús se apareció a dos discípulos que caminaban de Jerusalén a Emaús, que lo reconocieron en el momento de la fracción del pan (Lc 24, 13-35). Poco después se presentó ante los once, que creyeron que se trataba de un espíritu, pero les demostró que era él en carne y huesos, y comió en su presencia (Lc24,36-43). Les explicó el sentido de su muerte y resurrección (Lc 24,44-49), y, más tarde, los llevó cerca de Betania, donde ascendió al cielo (Lc 24,50-53).
En el Evangelio de Juan, María Magdalena fue al sepulcro muy de madrugada y descubrió que la piedra había sido removida. Corrió en busca de Pedro y del "discípulo a quien Jesús amaba" para avisarles (Jn 20,1-2). Los dos corrieron hacia el sepulcro. El discípulo amado llegó primero, pero no entró en el sepulcro. Pedro entró primero y vio las fajas y el sudario, pero no el cuerpo. El otro discípulo entró después, "y vio y creyó" (Jn 20, 3-10). Magdalena se quedó fuera, y se le aparecieron dos ángeles vestidos de blanco. Le preguntaron: "¿Por qué lloras, mujer?", y ella contestó: "Porque han tomado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto". Se volvió hacia atrás, y vio a Jesús resucitado, quien le preguntó a su vez por qué lloraba. Magdalena le confundió con el hortelano, y le preguntó dónde había puesto a Jesús. Jesús la llamó: "¡María!", y ella lo reconoció, respondiendo: "¡Rabbuní!". Jesús le pidió que no lo tocara, ya que aún no había subido al Padre, y pidió que avisara a sus hermanos de que iba a subir al Padre. Magdalena fue a anunciar lo ocurrido a los discípulos (Jn 20, 11-18). Ese mismo día, por la tarde, Jesús se apareció al lugar en que los discípulos se encontraban ocultos por temor de los judíos. Les saludó diciendo "La paz sea con vosotros", les mostró la mano y el costado, y, soplando, les envió el Espíritu Santo. Uno de los once, Tomás, no estaba con el resto cuando tuvo lugar la aparición de Jesús, y no creyó que el aparecido fuera realmente Jesús (Jn 20, 19-25). Ocho días después, Jesús volvió a aparecerse a todos los discípulos, incluido Tomás. Para vencer su incredulidad, Jesús le dijo que tocara su mano y su costado. Tomás creyó en él (Jn 20, 26-29). Más adelante, Jesús volvió a aparecerse a siete de sus discípulos cuando estaban pescando junto al Mar de Tiberiades. No habían pescado nada; les pidió que volvieran a echar la red y la sacaron llena de peces. Entonces lo reconocieron, y comieron con él panes y peces (Jn 21,1-14). Tras esto, se relata una conversación entre Jesús y Pedro, en la que interviene también el "discípulo amado" (Jn 21,15-23).
Friday, March 21, 2008
Otro dia Mas de Aburrimiento en la oficina...
Y denuevo con la Coca-Cola de vainilla...ya me he bebio un monton.....en el trabajo 8. sin contar las que me e bebio en la casa!
Viernes Santo
Este día es, además, la fiesta más importante del calendario protestante.
Natalicio de Benito Juarez....
El defender sus ideales de libertad y justicia terminó llevándolo por un camino difícil y lleno de peligros, y una vez en él, tuvo incontables oportunidades para abandonarlo, sin embargo, continuó y siempre con la frente en alto libró los obstáculos que se le fueron presentando.
Por todas estas razones, y muchas otras más, Benito Pablo Juárez García es una de las figuras más importantes dentro de la historia mexicana, y el más importante de los últimos tiempos en el país, además de ser el único presidente de México con raíces totalmente indígenas.
Con todo esto Juárez nos muestra que con tenacidad y perseverancia es posible alcanzar cualquier cosa; siendo de familia humilde, sin conocer ni una palabra del español y con todo tipo de adversidades, logró los más grandes logros políticos y personales, convirtiéndose en un ejemplo para todos los individuos; esto igualmente le valió ser nombrado Benemérito de la Américas (título que se le otorga por su incansable lucha por las libertades del pueblo y la patria, además de por su implacable defensa a la libertad).
Por lo tanto es importante decir que a pesar de haber fallecido hace más de 100 años, sus ideales, leyes, pensamientos, luchas y preocupaciones por lograr la democracia en México quedarán siempre grabadas en la conciencia del pueblo de México, de América y probablemente también en la del mundo.
Thursday, March 20, 2008
Jonmicol se rinde ante la guerra....
El Fin...una cancion de amor en medio de horror...
no tengas miedo que a tu lado voy a estar
juntos nos vamos desde una montaña a observar
a las estrellas desaparecer en el espacio
sideral, hasta el final.
Juntos volaremos con perfecta conviccion
por que nuestro amor sera mas fuerte que el dolor
y cuando las aguas vayan de visita al sol
yo solo voy a amarte.
AyAy...cuando llegue el fÌn del mundo
AyAy...que bien la pasaremos juntos
AyAy...cuando llegue el fÌn del mundo
AyAy...sÈ que te tendrÈ cerca de mi
Tarararara...
Cuando termine el mundo yo solare comenzar
hay tantas cosas que a mi lado te voy a enseñar
mientras la gente confundida comienza a gritar
yo bien despacio tu figura voy a acariciar
hasta el final, hasta el final.
Juntos volaremos con perfecta conviccion
por que nuestro amor sera mas fuerte que el dolor
y cuando las aguas vayan de visita al sol
yo solo voy a amarte.
AyAy...cuando llegue el fÌn del mundo
AyAy...que bien la pasaremos juntos
AyAy...cuando llegue el fÌn del mundo
AyAy...sÈ que te tendrÈ cerca de mi
Tarararata...Tarararata...
AyAy...cuando llegue el fÌn del mundo
AyAy...que bien la pasaremos juntos
AyAy...cuando llegue el fÌn del mundo
AyAy...sÈ que te tendrÈ cerca de mi
Tarararata...Tarararata...
Tarararata...Tararara...
Esto es una cancion del Boricua Obie Bermudez que en verdad me pone a pensar cada vez que la escucho. Como que a mi me da a entender que en verdad la gente se la pasa por ahi viviendo una vida que algun dia terminara y no se sientan a contemplar las cosas bonitas que tenemos si no que le dan mas importancia a o malo y lo horrible que pasa por ahi. El fin del mundo puede llegar a cualquier persona a cualquier hora por cualquier razon...asi que mejor es que empezemos a apreciar lo bueno que tenemos desde ahora!
Definitivamente Daddy Yankee es el Rey...

Ya Es Primavera!
La palabra Primavera es sinónimo de vida, juventud, sol, aire y con todo lo que tiene colorido; esto se debe sobre todo por la abundancia de flores multicolores que hay durante los meses que abarca ésta estación del año. Se identifica con el tiempo en que una cosas ésta en su mayor vigor, hermosura y frescura.
Al iniciar la Primavera, es momento de preparar la tierra y sembrar la mayoría de los cultivos básicos para aprovechar la llegada próxima de las lluvias; y se plantan también una gran variedad de árboles frutales, de hortalizas y legumbres.
Como es la estación que sigue al invierno, la primavera representa un cambio del clima que se refleja en las plantas, porque aparecen numerosas flores vistiendo alegres y llamativos colores acompañados de sugestivas fragancias.
Los animales también disfrutan del buen clima y muchos de ellos se reproducen en esta época, las aves incuban sus huevos y hasta las abejas ponen los suyos. En las personas podemos notar igualmente el reflejo de una estación colorida y alegre. El enamoramiento se da mucho en esta epoca del año sobre todo en los humanos, producido por ciertas hormonas de nuestro cuerpo.
Wednesday, March 19, 2008
NUEVAS ELECCIONES...
Tuesday, March 18, 2008
DISQUE TRABAJANDO
Un Boricua Poniendo el Nombre de PR tan alto como el ESPACIO...
Joseph Acaba es el primer puertorriqueño que llegará al espacio, en una misión a finales de este año. El hombre, de 40 años, es un boricua de corazón que se siente orgulloso de sus raíces puertorriqueñas, lleva el humor en la sangre, el amor por lo festivo y también por los pasteles, el lechón y las habichuelas.
En una conversación muy amena con este diario, con motivo del reconocimiento que recibirá hoy en el Senado, Acaba conversó sobre su infancia “a lo puertorriqueño”, en California, donde sus padres Rafael y Elsie se radicaron.
“Claro que sí me siento puertorriqueño aunque no nací aquí. Mis papás son de aquí y en las comidas, en Navidad, en la forma en que vivimos y lo apegados que somos a la familia pues me siento puertorriqueño”, dijo Acaba en español.
Y que no quepa duda de su puertorriqueñidad ya que desde que llegó a la Isla se ha pasado comiendo todo lo que le gusta de la cocina boricua.
“Me gusta toda la comida. Fuimos a comer un lechón en Guavate y hoy para mi desayuno comí chuleta con arroz y habichuelas. Imagínate, yo vivo solo y no me cocino, mucho tengo que aprovechar. Y allá en Houston, Texas, en mi casa tengo en la nevera pasteles que me prepara mi abuela en California. Yo llego a visitarla con una nevera y me los preparo en casa”, dijo riendo.
Acaba, quien desde el jueves ha visitado familiares en Aguadilla, Bayamón, Hatillo y Condado, llegará al espacio el 4 de diciembre próximo en la misión STS119. La misma tiene como propósito llevar paneles solares a la estación espacial para proveerle electricidad.
“Esos paneles darán electricidad a los módulos donde científicos hacen experimentos a 250 millas de la Tierra”, explicó.
Contrario a los astronautas que pasan de tres a seis meses en el espacio, Acaba sólo permanecerá dos semanas.
¿Cómo piensa que se va a sentir cuando esté en el espacio?
“Yo no sé, en una misión el trabajo es bien rápido. Hay mucho que hacer en las dos semanas y no hay mucho tiempo de pensar y mirar afuera de la ventana. Ahora estoy enfocado en la misión y los objetivos, me voy a sentir muy feliz flotando allá afuera en el espacio, en el transbordador”.
Acaba comentó que desde pequeño siempre tenía la ilusión de ser astronauta cuando veía las películas de tripulaciones en la Luna.
Después de ir al espacio, ¿cuál es su siguiente meta profesional?
-“Quiero seguir en la NASA porque quiero ir otra vez al espacio y estar más tiempo, me gustaría caminar en la Luna”, dijo con emoción en la voz.
Mientras sus metas profesionales se cumplen, el astronauta boricua se ejercita regularmente en el gimnasio con pesas y ejercicio cardiovascular para poder mantenerse saludable en el espacio.
A Acaba, quien es geólogo y maestro de profesión, le gustaría volver a la academia para enseñar sobre sus vivencias. Sus logros serán reconocidos hoy por el presidente del Senado, Kenneth McClintock, como ejemplo para la juventud y por su aportación como puertorriqueño a la humanidad.
“Me siento muy honrado y privilegiado por estar en Puerto Rico y recibir este reconocimiento”, dijo el astronauta, quien aprovechó el viaje para reunirse con su papá Rafael, quien vino desde California.
Monday, March 17, 2008
El Filosofo hace historia en Argentina...
Buenos Aires.- El reguetonero puertorriqueño Vico C desplegó todo su arte popular en dos noches en las que se congregaron, según los cálculos más optimistas, unas 500 mil personas, aunque otros datos señalaban que fueron unas 300 mil, el pasado fin de semana.
Más allá de los diferentes números, lo cierto es que jamás se vio tanto público en el centro de la gran metrópolis argentina, en donde se conjugó un acto de corte religioso con uno artístico.
Fue en el corazón de la ciudad, en el mítico Obelisco porteño instalado en la avenida 9 de Julio y la afamada calle Corrientes donde se realizó el festival del pastor evangelista Luis Palau, denominado “Sí a la vida”, a quien acompañaron Vico C y varios artistas locales.
Pero indudablemente que lo de Vico C fue apoteósico. Y esta no es una apreciación apresurada, porque al “Filósofo del Rap” nadie le regaló nada. Si bien el motivo coyuntural del mega espectáculo estuvo en el mensaje de Palau invocando a Cristo y a la Biblia, en todo momento el gentío reclamaba con un “Olé, olé, Vicooo, Vicooo…”, la presencia en el escenario del hoy más popular representante del hip hop, reguetón, o como quiera clasificarse a su música, en la Argentina.
No resultó sencillo para los organizadores del evento instalar una descomunal tarima, con fabulosos equipos de audio y montar una transmisión para la televisión con decenas de cámaras. Y fue ardua la tarea de la policía al cortar el tránsito de las principales calles de la ciudad en horas tempranas y controlar a cientos de miles de personas para el concierto.
Lee la historia completa y ve más fotos de la espectacular presentación en la edición de mañana de Primera Hora
Una Infiltrada en la Guerra!!
Mi gente yo hice el trato pero lo que ella no sabe es que hacer un trato conmigo sin explicaciones es undirse....asi que les voy a poner los chistecitos que ella mando a poner pero les voy a poner mis propios 'twists' al asunto!!!
1. ¿Por qué un hombre se conforma con hacer un puzzle en 6 meses? - Porque en la caja tenia de dos a tres años.
2. ¿Qué hace un hombre después de hacer el amor?... Molestar
3. ¿En qué se parecen los hombres a los delfines?... En que se sospecha que tienen inteligencia pero aún no se ha demostrado.
4. ¿Cómo llamarías a un hombre con medio cerebro?... Prodigio.
5. ¿Qué haríamos sin los hombres?... Domesticar otra especie.
6. ¿Por qué sólo el 10% de los hombres llegan al cielo? Porque si todos fueran, sería el infierno.
7. Dos amigas hablando:
María, ¿qué me das por mi marido?
Nada.
¡Trato hecho!
8. ¿Por qué Dios hizo primero al hombre y después a la mujer? Porque los experimentos primero se hacen con ratas y luego en seres humanos.
9. ¿Por qué a los hombres no les afecta la enfermedad de las vacas? Porque son unos cerdos.
10. ¿Cómo se llama a un hombre montado en un burro? Un burro de dos pisos.
11. ¿En qué se parece el hombre a los caballitos de mar? En que se creen potros y son unos pescados.
12. ¿Por qué Tarzán es hombre y no mujer? Porque se necesitaba fuerza y un cerebro de mono.
13. ¿Por qué los hombres tienen las piernas arqueadas? Porque todo lo insignificante está entre paréntesis.
14. ¿Por qué cuando las mujeres besan cierran los ojos? Porque no quieren ver la cara de idiota que ponen los hombres.
15. ¿Qué hacen 10000 hombres ahogándose en medio del mar? Un bien para la humanidad.
16. ¿Qué hace una mujer tirando a un hombre por la ventana? Contaminando el ambiente.
17. ¿Por qué los hombres se enojan cuando cuentas un chiste feminista? ¡Porque la verdad duele!
18. Están tres hombres perdidos en un bosque. El primer hombre encuentra un río bastante grande y del otro lado del
río ve la ciudad. El hombre no sabe como pasar entonces le empieza a rezar a Dios que le dé la inteligencia para
cruzar. Dios le da la inteligencia para que nade al otro lado del río. Después de un rato llega el segundo hombre y
ve el mismo río y le pide a Dios que lo haga más inteligente que el primero para cruzar. Dios lo hace más
inteligente que el primero y el segundo hace una canoa y cruza el río. Entonces llega el tercer hombre y le pide a
Dios que lo haga más inteligente que el primero y el segundo y Dios lo convierte en una mujer y la mujer cruza el
puente.
Ya que cumpli con mi parte les dire que esto no se quedara asi!!! LA VENGANZA ES DULCE....BUAJAJAJAJAJA!!!
Asi es que se castigan a los infiltrados o/y a los espias en la guerra!!!
Porque es que a las mujeres les gusta hacer chistes feministas? No sabes? Ni yo tampoco...mandala pa la cocina!
Feliz Dia de San Patricio...
Fue sólo a mediados de los años 1990 que el gobierno irlandés comenzó a utilizar esta festividad como una campaña publicitaria para dar a conocer a nivel internacional a Irlanda y su cultura. El gobierno organizó un grupo llamado Festival de San Patricio, con tal de:
—Ofrecer un festival internacional a la altura de las grandes celebraciones en el mundo y promover exaltación a través de Irlanda por vía de una innovación, creatividad, vuelta a las raíces y actividad de marketing.
—Promover la oportunidad y motivación para que la gente con descendencia irlandesa (y aquellos que desean ser irlandeses) atiendan y se unan en esta celebración imaginativa y expresiva.
—Proyectar internacionalmente, una imagen fehaciente de Irlanda como país creativo, profesional y sofisticado con una apariencia llamativa a nivel mundial.
El primer Festival de San Patricio se realizó el 17 de marzo de 1996. En 1997 se convirtió en un evento de tres días, y para el 2000 ya era un evento de cuatro días. En 2006, el festival duró cinco días.
Ayer Fue el Domingo de Ramos...
Antes de entrar a Jerusalén, Jesús se detuvo en Betania y Betfagé, y el Evangelio de Juan añade que cenó con Lázaro y sus hermanas María y Martha. Ahí, se describe que Jesús envió a dos discípulos (no mencionados) a la aldea cercana, con órdenes de recuperar un borrico que había sido atado, pero nunca montado y dijo Si son cuestionados, díganles que el borrico es necesitado por el Señor, y que les será devuelto en un corto tiempo
Los sinópticos y Juan establecen que Jesús supo que había gente en el área, como Simón el Leproso, así que pudo haber argumentado que la presencia del borrico había sido organizada por los discípulos de Jesús. El Evangelio de Juan, no obstante, simplemente dice que Jesús encontró el borrico. Juan y los Sinópticos establecen que Jesús entonces montó al borrico (o en Mateo al borrico y a su madre), dentro de Jerusalén. Los sinópticos añaden que los discípulos pudieron poner sus capas en el animal, haciéndolo así más confortable. Los Evangelios describen cómo Jesús entró a Jerusalén y cómo la gente alfombraba su camino y también cómo dejaba a un lado pequeñas ramas de árbol. La gente también cantaba una parte del Libro de los Salmos, específicamente los versículos 25-26 del capítulo 118. ...Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre David... El lugar de esta entrada no está especificado, pero se supone que tuvo lugar en la Puerta Dorada, desde donde se creía que el Mesías entraría a Jerusalén, otros estudiosos piensan que el lugar fue hacia el sur, pues tenía entrada directa hacia el templo
Sunday, March 16, 2008
Un Domingo con el Nene...
Y continua la guerra!!!
Friday, March 14, 2008
Occurencias de la Vida en el ghetto...
Machista...
¿En que se parecen las mujeres a un vagón de tren?
En que a los dos se les engancha por delante o por detras
Que es una mujer en la sala?
Una turista!
Se encontraba Adán hablando con Dios y le dice: - Yo quiero una mujer que sea bonita, alta, flaca, inteligente y simpática. Y Dios le contesta: - Eso te va acostar un ojo,una pierna,un brazo y diez dedos. Adan piensa y dice: - ¿Y qué me das por una costilla?
Como haces que una mujer se ria un lunes por la mañana?
Contandole un chiste un viernes en la noche
Que es en realidad una mujer?
El motor de la escoba!!
En que se parece la mujer a un hormiguero?
En que a los dos si le toca el hojo se alborotan!!
En que se parece una mujer a una olla de presion?
En uno mete la carne dura y sale blandita.
que se ponen la mujeres en las orejas para verse más sexy?
Las rodillas
Por que las mujeres tienen una neurona mas que las vacas?
Para cuando les cojan las tetas no hagan MUUUUUUU
Definicion de mujer: Vagina rodeada de carne.
JAJAJAJA
Hoy Despedi a Mi Secretaria....
Un Chistesito...
RESPUESTA: Cuando halla que limpiarla!! Buajajaa!!
Feliz "White Day"
El origen del White Day se remonta a 1965 cuando un vendedor de malvaviscos comenzó a decirle a los hombres que deberían compensar a las mujeres que les regalaron bombones, con otras golosinas. Originalmente se le llamó el Marshmallow Day (día del malvavisco) pero posteriormente se cambió a White Day. Esta es la teoría más compartida, aunque existen otras.
Las compañías de bombones no tardaron en darse cuenta de la rentabilidad de la fecha y empezaron a anunciar chocolate blanco. Ahora, los hombres originario de Japón regalan bombones de chocolate blanco, con leche y negro a las mujeres; pero también hacen otro tipo de regalos, no sólo comestibles, sino joyas y objetos con valor sentimental a las mujeres que les obsequiaron bombones en San Valentín, un mes antes.
En Corea del Sur tienen como regalo habitual caramelos.
Thursday, March 13, 2008
Randy (del duo Jowell y Randy) resulta ser tremendo puerco...
QUE BOCHINCHEEEE...
Wednesday, March 12, 2008
La Legendaria Ceiba....en Ponce
Para la época del Descubrimiento, este árbol contaba con muchos años de existencia y por los restos de utensilios indígenas encontrados cerca, se cree que los Taínos se reunía cerca de la vieja Ceiba para la celebración de sus ritos religiosos.
Don Eduardo Newman Gandía, en su libro sobre la Fundación de Ponce, menciona el siguiente hecho: “1696, según informe dirigido al Rey por el cura Don Francisco Sanabria, el Sr. Pedro Rodríguez llamado “El Portugués”, dio su nombre al río que pasa por Ponce, en cuyas riberas, junto a una gran ceiba, tenía el Portugués en un comercio”; esta debe ser sin duda la singular ceiba que aún existe cerca del río, San Antón.
En el año 1818, Don Alejandro Ordoñez hizo el primer mapa conocido de Ponce. En este mapa podemos notar que el río Portugués no pasaba tan cerca de la ceiba como ocurre hoy día. Para esa fecha la ceiba se encontraba en el “Bejuco Blanco”, cafetal de Don Fernando Gandía. Hay varias versiones de que debajo de la ceiba había una gran explanada (batey) que era utilizada para celebraciones y festejos de los esclavos que vivían en dicho cafetal.
Hay muchas anécdotas con respecto a este árbol. Cuando el sector donde se encuentra, no era tan poblado y era bien frondoso, se decía que era refugio de los maleantes y con ello asustaban a los niños. También fue refugio de los enamorados cuando se evadían de la vigilancia familiar y se citaban para encontrarse cerca de su enorme tronco. Al igual, era sitio de descanso de los cocheros que realizaban largos viajes.
Hoy día estamos disfrutando del parque pasivo que se hizo en contorno del legendario árbol la Ceiba. De esta forma conservaremos por muchos años este majestuoso árbol que ha visto el nacimiento y crecimiento de nuestra gran Perla del Sur, y que se ha convertido a través del tiempo en un gran símbolo que identifica a la ciudadanía ponceña.
Mas sobre la tregua del Cangri y del Don Diggiry...
Aunque la mayoría de los raperos del género siente que ha sido acertado el junte de estos dos pilares del reguetón, acontecido en el Coliseo de Puerto Rico, igualmente coinciden en que su resultado será en beneficio de Don Omar y Daddy Yankee, más que del género, dado que el mismo no está decayendo como muchos alegan.
Varias personas, sin embargo, creen que el abrazo fue genuino, aun cuando coinciden en que se percibió cierta frialdad en el mencionado encuentro, entre los dos reguetoneros.
En el vídeo del encuentro, que se puede acceder a través de www.primerahora.com, se percibe la entrada de Daddy Yankee en medio de un montaje brutal con efectos de pirotecnia y hasta una improvisación perfecta en la que éste se autoproclama junto con Don Omar y Wisin & Yandel como “las cuatro potencias del género”.
Pero el rostro de Don Omar luce un tanto perdido. Casi no habló en tarima, a diferencia de Wisin & Yandel que se mostraron hasta más emocionados que el solista.
Una sorpresa
PRIMERA HORA supo que Don Omar fue sorprendido tras bastidores en el concierto de sus panas Wisin & Yandel con la noticia de que “El Cangri” estaría allí “pa' que arreglaran”.
Al parecer el intérprete de “Angelito vuela” cedió creyendo que se trataba de algo real y natural ante las buenas intenciones de quien fuera su contrincante. Al punto que hablaron a puerta cerrada en uno de los camerinos.
Pero Don Omar no contaba con el show que allí se dio en escena al que se expuso porque, presuntamente, no tenía más alternativas.
Una vez finalizado el concierto, Daddy Yankee y Don Omar curiosamente abandonaron el recinto, por lo que no se aparecieron en la conferencia de prensa que ofreció “El dúo dinámico de la historia”.
A raíz de este suceso en la historia del reguetón, varios exponentes del género compartieron con este diario su sentir por el encuentro de sus colegas Daddy Yankee y Don Omar.
Tego Calderón: (Tras estallar en risas) Espero que duren... No son cuatro potencias sino que son más , y se le olvidó la más importante... la que les abrió el camino.
Divino: Deben de hacer una boda (bromea). Yo estaba ahí y fue algo bien impactante cuando eso pasó. El público estaba tan activado. Creo que queda de ellos que eso siga así y no engañen al público. Ellos estuvieron encerrados un rato antes del show. Y ellos sólo saben lo que pasó allí. Eso fue algo de hombres y fue impactante. Al público le agradó, y la riña de ellos era fuerte. Eso pasó por el bien de esos dos pilares, no del género. Ellos el año pasado tenían más shows que ahora, que no llegan ni a un cuarto (de ventas).
Glory: Cada vez que me ponen el tema me pongo a llorar... Esto viene desde hace años, por comentarios de terceras personas. Una de las personas que se ha visto afectada he sido yo... (con la enemistad). Muchos de los problemas que tenían ellos dos era el tirijala. Y eso me afectó a nivel profesional, porque actuaba con ambos, y personal. Yo estaba en medio del jamón del sándwich. (El junte) sé que lo hicieron de corazón y lo necesitaban ambos. ¡Me llenó de alegría! Ese día (Don Omar) me tiró un beso y me dijo: ‘Te amo’. Y eso me dio alegría (dice llorosa). Él se veía calmado y sincero. Allí vi al William de 2003, con quien comencé mi carrera.
Khriz, del dúo Ángel & Khriz: Estoy súper orgulloso de ellos por haber tomado esa decisión. En el plano personal los conozco y sé que querían arreglar. La unión hacía falta, porque todo el mundo sabe que cuando Don y Yankee se unieran iba a ser un éxito. Como fanáticos vamos a poder esperar esa bomba atómica.
Ángel, del dúo Ángel & Khriz: Creo que se comportaron como dos personas maduras y adultas que son. Pensaron también en su amistad, que eran súper amigos. Prevaleció su amistad. El género y el público los quería ver juntos y se dio otra vez.
Periquito, del dúo Trébol Clan: Como fanático, ese junte hacía falta y el público lo pedía. Entre nosotros los artistas lo esperábamos como nosotros. La tiraera no deja nada, y mucha veces es promoción, o de verdad como la de ellos que fue real. Así se demuestra que el género sigue vivo y que estamos más unidos.
Julio Voltio: Esos dos son grandes exponentes de reguetón y con tiraera se dividen bandos. Fue una buena ocasión, porque el concierto estaba bien lleno y la gente apreció lo que pasó en tarima. Ojalá y sea pa’ largo... Y ojalá y fuera sincero... Aunque creo que fue de verdad, porque no van a subir a hacer mentiritas. Los dos son panas míos y les deseo lo mejor. Eso es un tapaboca para los que creen que el reguetón está decayendo.